⏰ Cambio de hora: ¿cómo nos afecta de verdad y cómo adaptarnos mejor?
Cada vez que llega el cambio horario, muchas lo sentimos en el cuerpo: sueño desajustado, cansancio extra, hambre a destiempo… Y aunque se diga que “solo es una hora”, la realidad es que nuestro reloj biológico no siempre lo lleva tan fácil.
En este hilo vamos a hablar de:
🌙 ¿Por qué nos afecta tanto el cambio de hora?
- Nuestro ritmo circadiano (el reloj interno) regula el sueño, el hambre y hasta el estado de ánimo.
- Al mover una hora, ese ritmo se desajusta como si fuera un mini jet lag.
- Algunas personas lo notan apenas un par de días; otras tardan más de una semana en adaptarse.
💡 Consejos prácticos para adaptarse mejor
- Adelanta o retrasa rutinas poco a poco: unos días antes, intenta ajustar la hora de dormir y de comer en tramos de 15 minutos.
- Luz natural: exponte al sol por la mañana para que tu cerebro “recalibre” más rápido.
- Cena ligera y pronto: ayudará a dormir mejor aunque la hora cambie.
- Muévete: ejercicio suave por la mañana para activar el cuerpo.
- Paciencia: en 3 a 7 días, el cuerpo suele adaptarse.
🌍 Debate abierto
- ¿Te afecta mucho el cambio de hora o casi no lo notas?
- ¿Prefieres el horario de verano (más luz por la tarde) o el de invierno (más natural y saludable según expertos)?
- ¿Crees que deberíamos dejar de cambiar la hora en España?
✨ Comparte tu experiencia en los comentarios: ¡seguro que entre todas encontramos trucos para llevarlo mejor!